![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNvtOS_Tak4yc_YiaPrugMdbMYxXk4M1Do8qsrI55_a_T5DCQPBOHFLcF7UKaY4xlVp-N7EpMyEW4yF-KAWQGepaIkQWi5gxuhAQbNUJMu67c8LPV7LvLetK4VmY8SmHtw3ekW1wwm4PWS/s200/268528648-1.jpg)
El ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, afirmó hoy que "la policia tiene la obligación de reunirse con los foros comunitarios en forma regular para levantar información, presentar propuestas y evaluar el mapa del delito". Arslanián hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración del "Foro Internacional de Participación Comunitaria en Seguridad" que se realizó en Parque Norte, con el objetivo de socializar y debatir las experiencias desarrolladas en distintos países y la Argentina.
Asimismo, Arslanián agregó: "la experiencia habida al respecto es más que reconfortante, la participación social organizada de modo sucintamente expuesto, empuja y modela un nuevo perfil y rol policial absolutamente compatible con la exigencias del estado democrático y social de derecho".Respecto a la labor policial, el titular de la cartera de Seguridad manifestó: "la preocupación que ha puesto el Estado sobre la agencia policial, valioso instrumento de gobierno, ha encontrado como devolución por parte de los miembros de la Institución una respuesta interna de eficacia, compromiso y entusiasmo que encuentra como correlato un claro reconocimiento social".Por último, el funcionario provincial agregó: "es verdad que queda un largo camino por recorrer, los procesos de cambios, demandan de perdurabilidad en el tiempo, de condiciones y de voluntad política para su sostenimiento, y de un fuerte consenso interno y social, condiciones que descuento se hayan presentes en la coyuntura. La democracia y la plena participación social que ella posibilita garantizan los proceso de transformación y sus sistemas de seguridad que nuestros pueblos reclaman con pleno respeto por los derechos humanos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario